Definición
de Switch:
Switch traducido significa interruptor.
Se trata de un dispositivo inteligente utilizado en redes de área local (LAN -Local
Área Network), una red local es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas por medio de cables. La función primordial del
Switch es unir varias redes entre sí, sin examinar la información lo que le
permite trabajar de manera muy veloz, ya que solo evalúa la dirección de
destino, aunque actualmente se combinan con la tecnología Router para actuar como filtros y
evitar el paso de tramas de datos dañadas.
Características generales del Switch:
·
Permiten la conexión de distintas redes de área
local (LAN).
·
Se encargan de solamente determinar el destino de
los datos "Cut-Throught".
·
Si tienen la función de Bridge integrado, utilizan
el modo "Store-And-Forward" y por lo tanto se encargan de actuar como
filtros analizando los datos.
·
Interconectan las redes por medio de
cables
·
Se les encuentra actualmente con un Hub integrado
·
Cuentan con varios puertos RJ45 integrados, desde
4, 8, 16, 32 y hasta 52.
·
Permiten la regeneración de la señal y son
compatibles con la mayoría de los sistemas operativos de red
·
El puerto 1 y el que se encuentre debajo de él, regularmente se
utilizan para recibir el cable con la señal de red y/o para interconectarse
entre sí con otros Switches.
Función Bridge ó puente del Switch:
Una red
tiene una doble función: interconectar computadoras y dispositivos cercanos
entre sí y la segunda es la de proveer de servicios de Internet a los
dispositivos. Un servidor ó un Módem de un proveedor de Internet es el
encargado de recibir la señal y distribuirla a la red local; sin embargo, el
servidor cuenta con un sistema operativo específico (Microsoft Windows, NT,
Linux, Apache, etc.) y cada dispositivo que se conecta a la red, cuenta con el
propio.
Los sistemas operativos básicamente son incompatibles entre sí y los
usuarios que acceden a la red local generalmente tendrán en sus dispositivos
sistemas operativos muy diferentes a los del servidor como MacOS, Leopard,
Linux Ubuntu, Google Android, Microsoft Windows Vista, etc.; es en este
momento en el que un dispositivo como el Switch puede funcionar como puente
entre todos ellos y evitar que se interrumpa la comunicación, lo que hace es
permitir la comunicación entre dispositivos a pesar de las diferentes
plataformas, siendo cada uno de ellos el encargado de interpretar los datos
recibidos. También permite evaluar la información,
realizando actividades de limpieza, seguridad y filtro con la
información, así como descongestionador de redes dividiendo las redes en subredes
y enviando la información de manera paralela y por lo tanto más velozmente.
Partes
que componen un Switch:
Internamente
cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la interconexión de
redes, externamente cuenta con las siguientes partes:
1.-
Cubierta: se
encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto.
2.-
Puertos especiales: permite
comunicación con redes TokenRing para cable coaxial y con estándares diferentes
al que está diseñado.
3.- Panel
de puertos RJ45 hembra: permiten la conexión de múltiples terminales
por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho, con sus indicadores
respectivos.
4.-
Conector AC: recibe
la corriente eléctrica desde la red eléctrica comercia.
5.-
Puerto COM: permite
la conexión a la computadora, para acceder a la consola y con lo que se pueden
ciertos parámetros.
6.-
Ventilador: expulsa
el aire caliente del interior del Switch.
Conectores y puertos de los Switches
Los Switch cuentan con el siguiente conector:
Estándares de
Switches
|
Los Switches se encuentran diseñados
para funcionar con ciertos estándares o protocolos (reglas de comunicación
establecidas), las más comunes son las siguientes:
Nombre
|
Estándar
|
Velocidad
(Megabits por segundo)
|
Características
|
Ethernet
|
IEEE
802.3 (10BASET)
|
10 /
100 Mbps
|
Se
utilizan en todo tipo de redes basadas en cable en escuelas, hospitales,
hogares, etc.
|
Ethernet
|
IEEE
802.3u (10BASETX)
|
100
Mbps / 1000 Gigabit
|
Alta
velocidad, soporta cableado de hasta 100 m, para cable UTP, soporta Half
Duplex (envía ó recibe datos, una acción a la vez, utilizando modo Hub) ó Full Duplex (envía y recibe datos de manera
simultánea utilizando modo Switch
|
dejo un pequeño vídeo sobre los switch:
Emulación de Manejo
de Software
Para la creación y la
interacción con una herramienta de software para emular los diferentes tipos de
red que se pueden implementar en un espacio y lugar determinado. Existen
diferentes softwares de simulación de redes por el cual los usuarios pueden
emular redes para modo de capacitación.
En este espacio vamos
a tomar como ejemplo una herramienta propia de Cisco más conocida como Packet
Tracer donde se explicara su método de instalación y un pequeño ejemplo
de la misma.
Manual de Instalación:
1. iniciamos
el setup del software
2.
aceptamos los términos
3. seleccionamos siguiente
4.
seleccionamos las 2 casillas y next
5. interfaz gráfica
packet tracer
6.
seleccionamos los dispositivos (switch,
router,pc,s)
Ejemplo de
un ejerció:
A continuación, visualizaremos un
ejemplo en cisco packet tracer de una red que une (dos van por router y con la
presencia de un switch)